Bustinduy defiende que la prestación universal por crianza puede aplicarse sin nuevos presupuestos: “Es una medida que se paga sola”

27 Oct 2025 por Redacción Irispress

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado que la prestación universal por crianza —una ayuda directa para todas las familias con hijos menores— puede ponerse en marcha incluso sin nuevos Presupuestos Generales del Estado, al considerar que “es una medida que se paga sola” gracias a su impacto positivo en la economía y la natalidad.

Una inversión con retorno social y económico
En declaraciones a los medios, Bustinduy explicó que el objetivo del Gobierno es garantizar un ingreso estable para las familias con hijos, independientemente de su nivel de renta, y avanzar hacia un modelo similar al de otros países europeos. “Cada euro invertido en infancia se recupera con creces en forma de productividad, empleo y bienestar”, afirmó el ministro, subrayando que la medida no requiere un aumento del gasto estructural, sino una reorientación de recursos ya existentes.

El Ministerio de Derechos Sociales trabaja junto con Hacienda y Seguridad Social en un diseño progresivo de la prestación, que podría integrarse en el sistema de la Seguridad Social y comenzar con ayudas por hijo a cargo a partir del primer año de vida. Bustinduy defendió que esta política “no es un gasto, sino una inversión en el futuro del país” y confió en alcanzar un amplio consenso político y social para su aprobación.

Comparte: