España se inclinaría por mantener el horario de invierno si se elimina el cambio de hora, según los expertos
l debate sobre el fin del cambio de hora en la Unión Europea vuelve a la actualidad mientras Bruselas analiza las consecuencias legales y prácticas de la medida. En España, los expertos y colectivos vinculados a la salud y la educación coinciden en que, de suprimirse el ajuste estacional, el país debería mantener el horario de invierno (GMT+0), más acorde con su posición geográfica y con los ritmos naturales de luz solar.
Un horario más saludable y natural
El horario de invierno, vigente entre octubre y marzo, se considera el más adecuado para la conciliación y el descanso, ya que permitiría que amaneciera antes durante los meses más fríos, evitando que los escolares y trabajadores comiencen su jornada aún de noche. Diversos informes científicos avalan que este modelo reduce la fatiga y mejora el rendimiento cognitivo, además de sincronizar mejor la jornada con las horas de luz.
El debate europeo sigue abierto
La Comisión Europea continúa elaborando un informe sobre el impacto de eliminar los cambios horarios, una decisión que cada país deberá adaptar a su realidad social y económica. Mientras algunos Estados, como Portugal, abogan también por mantener el horario de invierno, otros, del centro y norte de Europa, aún no han definido su posición. En España, la decisión final dependerá de la evolución del debate europeo, aunque todo apunta a que la estabilidad horaria más saludable sería la de invierno, según la mayoría de expertos consultados.

