Un 77% de los mayores con movilidad reducida sufre barreras arquitectónicas a diario

30 Sep 2025 por Redacción Irispress

Un estudio reciente ha puesto de relieve que el 77% de las personas mayores de 65 años con movilidad reducida se enfrenta cada día a obstáculos arquitectónicos que limitan su autonomía y calidad de vida. Escaleras sin rampas, aceras mal adaptadas y falta de ascensores en edificios públicos y privados figuran entre las principales dificultades detectadas.

Un reto pendiente en accesibilidad
El informe, elaborado por una organización especializada en derechos sociales, subraya que la ausencia de entornos accesibles no solo afecta a la movilidad de los mayores, sino también a su salud física y emocional. La imposibilidad de desplazarse con normalidad favorece el aislamiento social y reduce la participación activa en la vida comunitaria.

Los autores del estudio reclaman una mayor inversión en la adaptación de espacios urbanos y viviendas, así como el cumplimiento estricto de la normativa vigente en materia de accesibilidad universal. Recuerdan que la eliminación de estas barreras constituye un derecho fundamental y una condición indispensable para garantizar la igualdad de oportunidades a una población cada vez más envejecida.

Comparte: