CaixaForum Madrid se rinde a la poesía del desenfoque en el arte a partir de Monet

Desenfocado. Otra visión del arte
CaixaForum Madrid presenta la exposición “Desenfocado. Otra visión del arte”, que explora el desenfoque como elección estética y como clave de interpretación en el arte moderno y contemporáneo.
La muestra es fruto de la colaboración entre el Musée d’Orsay, el Musée de l’Orangerie y la Fundación ”la Caixa”, y parte de la serie de los Nenúfares de Monet, considerados precursores de lo difuso y de la abstracción.
Reúne 72 obras de 55 artistas en pintura, escultura, fotografía, obra gráfica y vídeo. Estará en CaixaForum Madrid hasta el 12 de abril de 2026 y podrá visitarse también en CaixaForum Barcelona a partir del 20 de mayo. Además, se complementa con un ciclo de actividades y cine en CaixaForum+.
El desenfoque como lenguaje artístico
Los Nenúfares de Monet introdujeron lo borroso como recurso expresivo, que durante décadas se interpretó como defecto ocular del artista, pero que hoy se entiende como una opción estética consciente.
La exposición incluye obras de Claude Monet, Alberto Giacometti, Gerhard Richter, Mark Rothko, Eva Nielsen, Soledad Sevilla, Thomas Ruff, Alfredo Jaar, Christian Boltanski, Nan Goldin, Bill Viola, Pipilotti Rist, entre otros. También incorpora piezas de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa” de artistas como Roni Horn, Perejaume, Pedro G. Romero, Hiroshi Sugimoto y Eulàlia Valldosera.
Cinco grandes ámbitos temáticos
-
Preámbulo: raíces de la estética del desenfoque en el impresionismo.
-
En las fronteras de lo visible: cuestiona los límites de la percepción visual.
-
La erosión de las certezas: lo borroso como reflejo de un mundo inestable.
-
Elogio de la indefinición: lo difuso como búsqueda de identidad.
-
Futuros inciertos: el desenfoque como síntoma de fragilidad y espacio para lo posible.
Espacio de mediación: Re-ver. Mirar el cielo con ojos diversos
La exposición ofrece un espacio de contemplación creado con IA generativa. Los visitantes pueden acostarse bajo un cielo de nubes proyectadas y usar gafas artísticas que distorsionan la visión, simulando las capacidades visuales de distintos animales reales e imaginarios.
Musée de l’Orangerie
Situado en el corazón de París, el Musée de l’Orangerie conserva el monumental ciclo de los Nenúfares de Monet, expuesto desde 1927 en sus salas ovaladas, una obra maestra que invita a la contemplación infinita.
En los años 60, el museo incorporó la colección Les Arts à Paris, con obras de Renoir, Cézanne, Matisse, Picasso, Modigliani, Rousseau y Soutine, que reflejan la efervescencia artística de finales del XIX y principios del XX.