Greenpeace denuncia que la exportación de frutas y verduras consume el doble de agua que los hogares en España

Un informe de Greenpeace advierte de que el agua destinada a producir frutas y hortalizas para la exportación duplica el consumo de todos los hogares españoles. La organización alerta de que este modelo de producción intensiva supone una fuerte presión sobre los recursos hídricos en un contexto de sequía cada vez más preocupante.
Impacto ambiental y modelo agrícola en cuestión
Según la ONG, la agricultura intensiva para abastecer la demanda internacional está provocando la sobreexplotación de acuíferos y la degradación de ecosistemas clave. Greenpeace subraya que, mientras la población es llamada a reducir su consumo doméstico, la mayor parte del agua se destina a sostener un modelo de exportación que consideran insostenible.
El informe reclama una revisión profunda de las políticas agrarias y la implantación de planes de gestión hídrica que prioricen el abastecimiento humano y la protección ambiental. La organización ecologista insiste en que garantizar la sostenibilidad del agua es clave no solo para el medio ambiente, sino también para el futuro económico del país.