Próximos estrenos de CaixaForum+ en otoño de 2025 y más actividades

CaixaForum+, la plataforma gratuita de divulgación de cultura y ciencia de la Fundación «la Caixa», incorporará en los próximos meses nuevos contenidos protagonizados por referentes del arte, el cine y otras temáticas. También será sede online de festivales destacados, presentará nuevas temporadas de series y estrenará documentales de arquitectura, naturaleza, ciencia e investigación.
Con motivo de la presentación de la nueva temporada de exposiciones 2025-2026 de los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, la Fundación «la Caixa» adelanta los contenidos que llegarán a CaixaForum+ en los próximos meses, así como la visión general de su programa de actividades.
The Sleeper, el Caravaggio perdido
Estreno 21 de septiembre
The Sleeper, el Caravaggio perdido es un thriller documental dirigido por Álvaro Longoria, que narra la historia de un cuadro del pintor Caravaggio oculto durante años en una casa y convertido después en una de las piezas más deseadas por coleccionistas y marchantes de arte. El filme participó en el Festival de Málaga y está producido por Morena Films, Mediacrest, Estrategia Audiovisual y Fandango, con la producción asociada de CaixaForum+ y el apoyo de RTVE.
CaixaForum+ será sede online de DART
Por primera vez, CaixaForum+ será la sede online del Festival de Cine Documental sobre Arte de Barcelona (DART), del 18 de diciembre al 18 de enero de 2026. Desde la colaboración iniciada en 2023, la plataforma ya ha estrenado seis películas seleccionadas por el festival y el 9 de octubre sumará otras seis, dedicadas a artistas como Hilma af Klint o David Hammons, al arte povera y a los NFT.
También incorporará el documental The Cathedral, de Denis Dobrovoda, sobre la vida de Justo Gallego, que dedicó 60 años a construir una catedral en Mejorada del Campo con materiales reciclados y sin formación en arquitectura.
La historia, las investigaciones y el estigma del sida, en RED
El documental RED, dirigido por Alejandro Marín, repasa la evolución del sida desde su aparición hasta hoy. Aborda el estigma del VIH, con testimonios de personas afectadas y la participación de investigadores de IrsiCaixa, centro impulsado por la Fundación «la Caixa» y el Departament de Salut. La obra traza un relato honesto y conmovedor sobre los avances científicos, los prejuicios sociales y los retos pendientes.
Película documental El último refugio de los elefantes
El periodista Xavier Aldekoa, experto en África, conduce este documental de CaixaForum+ sobre el proyecto KAZA, la mayor reserva transfronteriza de fauna del mundo. La obra muestra el hábitat de los elefantes en un paraíso natural compartido por cinco países del sur africano.
CaixaForum+ estrenará 5 documentales del BARQ FESTIVAL
En colaboración con el BARQ – Festival Internacional de Arquitectura de Barcelona, CaixaForum+ estrenará cinco documentales que enlazan con la Capital Mundial de la Arquitectura 2026. Entre ellos:
-
Building Bastille, sobre la construcción de la Ópera de la Bastilla en París.
-
Monobloc, que revela la historia de la silla más vendida del mundo.
-
Richard Leplastrier: Framing the View, sobre la creatividad arquitectónica del australiano Leplastrier.
-
A machine to live in, un retrato experimental de la ciudad de Brasilia.
-
Magic Mountain, sobre un hospital de tuberculosis en Georgia.
Àlex Rigola abre la nueva temporada de La Plaça, con el Teatre Lliure
El director Àlex Rigola protagoniza el primer capítulo de la segunda temporada de La Plaça, coproducción entre CaixaForum+ y Teatre Lliure, entrevistado por la escritora Milena Busquets. También destaca el documental Pere Gimferrer. Retrat d’un artista adolescent, dirigido por Poldo Pomés y Lídia Penelo.
Estreno de la segunda temporada de ¿QUÉ MIRAS?
La serie documental ¿QUÉ MIRAS?, producida por CaixaForum+, PHotoESPAÑA y Magnum Photos, estrenará en noviembre su segunda temporada con cinco episodios sobre temas como comunidad, memoria, naturaleza, ficción y poder.
Música y palabras en la serie ¿Qué es el flamenco?
Dirigida por Curro Sánchez, la serie de 10 capítulos ¿Qué es el flamenco? repasa la historia del flamenco. Presentada por Adriana López «La Pimienta» y José de Lucía, cuenta con artistas como Miguel Poveda, María Pagés y Arcángel.
Ramón y Cajal, gran protagonista con Dibujos en la retina
El documental Dibujos en la retina, coproducción de CaixaForum+, redescubre la faceta artística y científica de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel. También se estrenará Rito, documental de Emilio Belmonte sobre el cantaor Tomás de Perrate.
CaixaForum+ participa en Cultur-Alh, el festival de literatura de La Alhambra
Entre el 3 y el 5 de octubre, CaixaForum+ participará en el festival literario Cultur-Alh, en Granada, con proyecciones de las series De lo urbano y lo rural, Booklovers y Palabra de Nobel.
El pódcast Fotóngramas propone una mirada diferente
El divulgador Ignacio Crespo presenta el videopódcast Fotóngramas, en colaboración con la Fundación José Manuel Lara, que explora el cine desde la ciencia, abordando temas como inteligencia artificial, clonación, agujeros negros o vida extraterrestre.
Arqueología submarina en la serie Navis romana
La serie Navis romana, coproducción de CaixaForum+, Salom Estudi e IB3, relata el hallazgo de un barco romano en Palma de Mallorca, en un excelente estado de conservación, en colaboración con universidades y con el Consell de Mallorca.
Un programa de actividades para todas las personas
Los centros CaixaForum y CosmoCaixa ofrecerán espacios de encuentro, intercambio y aprendizaje, centrados en:
-
Experimentación: proyectos como Artefacto.
-
Innovación y creatividad: programas como Encuentros con creadores, Noches de verano y CosmoNits.
-
Divulgación: conferencias y festivales como Grandes de la ciencia o En otras palabras.
-
Participación: iniciativas como Explainers, Ciencia con ritmo o Primer cine.
-
Nuevas miradas a las exposiciones: visitas temáticas y familiares.
-
Música: desde clásica hasta electrónica, con proyectos participativos.