Propuesta de ocio: Pixar y la ciencia, los dinosaurios de la Patagonia y el cine doméstico llenarán la nueva temporada de CaixaForum Sevilla

El director de CaixaForum Sevilla, Moisés Roiz, la jefa de contenidos de Exposiciones de Arte de la Fundación ”la Caixa”, Carla Tarruella, y el jefe de contenidos de Exposiciones y Actividades de Ciencia, Javier Hidalgo, presentaron la nueva temporada de exposiciones 2025-2026 bajo el lema «Creemos en la cultura como motor de transformación social».
La Fundación ”la Caixa” ha diseñado un programa multidisciplinar e innovador para toda la red CaixaForum, con exposiciones propias y en colaboración con instituciones culturales nacionales e internacionales. Esta propuesta refuerza su compromiso con la divulgación del conocimiento, la cultura y la ciencia como motores de cambio social.
Una programación diversa y complementaria
Los centros CaixaForum y el Museo de la Ciencia CosmoCaixa trabajarán de forma conjunta para ofrecer una programación transversal que abarcará arte, humanidades y divulgación científica. Además, se incluirán los estrenos más destacados de la plataforma CaixaForum+.
Exposiciones destacadas en CaixaForum Sevilla
-
La ciencia de Pixar (21 de octubre de 2025 – 1 de marzo de 2026)
Una exposición interactiva desarrollada por el Museum of Science de Boston en colaboración con Pixar Animation Studios. Recorre en ocho ámbitos el proceso creativo y tecnológico de sus películas, desde el modelado hasta el renderizado, mostrando la fusión de ciencia, ingeniería, arte y matemáticas que da vida a sus personajes. -
Fuera de marco. Obras de Rineke Dijkstra y Philippe Parreno (4 de diciembre de 2025 – 31 de mayo de 2026)
Una doble propuesta audiovisual de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación ”la Caixa”, que ofrece una reinterpretación de Goya y Rembrandt y propone nuevas formas de interacción con el público. -
Dinosaurios de la Patagonia (9 de abril – 12 de octubre de 2026)
Exposición del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) con una réplica de más de 30 metros del Patagotitan mayorum, uno de los dinosaurios más grandes descubiertos hasta ahora. Incluye también fósiles originales hallados en la Patagonia argentina. -
[Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico (7 de julio 2026 – 31 de enero 2027)
Un recorrido por más de un siglo de cine doméstico que reivindica su valor histórico, sociológico y estético. La muestra indaga en las razones por las que nos filmamos, la evolución de la tecnología audiovisual y cómo estas grabaciones construyen una memoria colectiva alternativa.
Exposiciones y experiencias en curso
-
Interior Berlanga. Cine, vida y humor (hasta el 2 de noviembre de 2025)
Recorrido por la obra de Luis García-Berlanga, con documentos inéditos de su archivo personal y una escenografía cinematográfica que refleja su estilo crítico y humorístico. -
Postales de otros mundos (hasta el 8 de diciembre de 2025)
Una experiencia inmersiva de realidad virtual que transporta al público a los paisajes del sistema solar, recreados con imágenes de sondas espaciales.