La ley de protección de menores en Internet afronta su primer trámite en el Congreso
El proyecto de ley destinado a reforzar la protección de los menores en el entorno digital se somete este jueves a su primera votación en el Congreso de los Diputados. La norma pretende establecer límites más estrictos al acceso de contenidos perjudiciales y reforzar las herramientas de supervisión parental.
Vox pide su retirada
La formación de ultraderecha Vox ha anunciado que pedirá la retirada de la ley, al considerar que invade competencias familiares y supone un exceso de control estatal. El resto de grupos parlamentarios han mostrado en general una predisposición favorable al debate, aunque con matices y propuestas de modificación.
Un marco legal pionero
La norma contempla medidas como la obligación a plataformas digitales de verificar la edad de los usuarios, sanciones a empresas que incumplan la protección de datos de menores y campañas educativas en centros escolares. El Ejecutivo defiende que se trata de un marco pionero en Europa para garantizar la seguridad en línea de niños y adolescentes.
Debate político abierto
El futuro de la ley dependerá ahora de las enmiendas que se negocien en comisión parlamentaria. El Gobierno confía en reunir apoyos suficientes para que el texto avance, aunque el debate promete ser intenso en cuestiones como la responsabilidad de las plataformas o los límites de la supervisión estatal.