El Festival de Mérida cierra su 71 edición con 90.000 espectadores y un superávit de 600.000 euros
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha clausurado su 71ª edición con cifras récord. A lo largo del verano, más de 90.000 espectadores acudieron al majestuoso Teatro Romano para disfrutar de la programación, consolidando al certamen como uno de los referentes culturales más importantes de España y Europa. Las obras presentadas abarcaron desde tragedias clásicas hasta propuestas contemporáneas inspiradas en el legado grecolatino, con gran acogida por parte del público y la crítica.
Un éxito económico sin precedentes
Además del éxito artístico y de público, el festival cierra sus cuentas con un superávit de 600.000 euros, un resultado que refuerza la sostenibilidad del evento y permite garantizar su continuidad en futuras ediciones. La gestión eficiente de los recursos, el apoyo institucional y la fuerte respuesta de los espectadores han contribuido a este balance positivo. Según la organización, esta situación permitirá reinvertir parte del beneficio en nuevas producciones y en la mejora de infraestructuras.
Impacto cultural y turístico en la ciudad
El certamen no solo ha llenado de vida el Teatro Romano, sino también las calles de Mérida, que durante semanas se convirtieron en un punto de encuentro cultural y turístico. Hoteles, restaurantes y comercios locales se beneficiaron de la gran afluencia de visitantes, muchos de ellos procedentes de fuera de Extremadura. De este modo, el festival reafirma su papel como motor económico y cultural para la región, además de mantener viva la tradición teatral que distingue a la capital extremeña.