Propuesta de ocio: Inicio de curso en CaixaForum+ con un Caravaggio perdido, artes escénicas y experimentos sonoros

1 Sep 2025 por Redacción Irispress

En septiembre, CaixaForum+ presenta una programación diversa de cine, artes escénicas y proyectos culturales que abordan desde el arte y la inclusión hasta la reflexión sobre lo real y lo virtual.

The Sleeper. El Caravaggio perdido

El 21 de septiembre se estrena el documental The Sleeper. El Caravaggio perdido, dirigido por Álvaro Longoria. La película narra el descubrimiento de un cuadro inédito de Caravaggio que pasó inadvertido durante años en el salón de una casa, hasta convertirse en una de las obras más codiciadas del mercado del arte. Rodado en Madrid, Londres y Roma, combina intriga y testimonios de marchantes, galerías y expertos.

We Have a Dream

El 11 de septiembre, en exclusiva durante un año, llega We Have a Dream, del director Pascal Plisson, ganador del César por Camino a la escuela. El documental muestra la historia de seis niños con distintas discapacidades, que a través de sus relatos transmiten un mensaje de resiliencia, inclusión y derecho a la educación.

El mes del profesor

Coincidiendo con la vuelta a las aulas, septiembre se dedica a reivindicar la figura de los docentes. La programación incluye Profesor Lazhar, de Philippe Falardeau, premiada en Canadá, Toronto y Valladolid, y Profesor en Groenlandia, de Samuel Collardey, sobre un joven maestro danés en una comunidad aislada del Ártico.

Artes escénicas: La Plaça, La Caverna y Site Un-specific

Las artes escénicas tienen un papel central este mes.

  • La serie La Plaça regresa el 18 de septiembre con el director de escena Àlex Rigola en conversación con Milena Busquets, además de nuevos episodios con dramaturgos, actores y coreógrafos.

  • El 10 de septiembre se estrenan cuatro capítulos de La Caverna, dedicada a artistas que han pasado por el festival Temporada Alta, con figuras como Stefan Kaegi, Sergio Blanco o Tiago Rodrigues.

  • El 25 de septiembre se lanza un nuevo episodio de Site Un-specific, de Cabosanroque, que propone experiencias sonoras inmersivas, en esta ocasión transformando la propia casa en un museo de arte contemporáneo.

Comparte: