Propuesta de ocio: CaixaForum València reivindica un siglo de cine doméstico en una exposición Valencia

25 Ago 2025 por Redacción Irispress

El director de CaixaForum València, Álvaro Borrás, y los comisarios e investigadores Efrén Cuevas y Núria F. Rius han inaugurado la exposición [Rec]uerdos. La vida a través del cine doméstico. Esta muestra de producción propia, impulsada por la Fundación “la Caixa”, explora la memoria colectiva a través del cine doméstico en España. La exposición, que comenzó su recorrido en CaixaForum Zaragoza, se ha expandido con la colaboración de diversas instituciones y proyectos.

Objetivo de la exposición

La exposición analiza la evolución del cine doméstico, desde los primeros tomavistas hasta los teléfonos móviles, abordando cómo este tipo de cine refleja la cotidianidad de las familias y su conexión emocional con el público. También profundiza en los cambios sociales y la preservación del patrimonio audiovisual a lo largo de los años.

Evolución tecnológica del cine doméstico

La exposición presenta una cronología de la evolución tecnológica del cine doméstico, desde el formato 16mm hasta el VHS y los teléfonos móviles. Destaca la popularización de las cámaras domésticas tras la Segunda Guerra Mundial y cómo estas han evolucionado con el tiempo, introduciendo los dispositivos digitales y móviles de la actualidad.

Cinco ámbitos temáticos

La muestra se divide en seis secciones:

  1. Introducción: Reflexiona sobre el cine doméstico como fenómeno cultural.

  2. Evolución tecnológica y social: Repasa la evolución de los formatos, desde el 16mm hasta los móviles.

  3. Temas y lenguajes: Examina los temas recurrentes en el cine doméstico, como bodas, viajes y celebraciones.

  4. Reutilización contemporánea: Analiza la reapropiación de películas domésticas en el cine y la televisión.

  5. El cine doméstico hoy: Estudia cómo los teléfonos inteligentes han transformado las prácticas del cine doméstico.

  6. Preservación del cine doméstico: Destaca la importancia de conservar este patrimonio audiovisual.

Tecnología y sociedad

Uno de los ejes centrales de la exposición es cómo el cine doméstico ha reflejado la vida diaria a lo largo de un siglo, capturando momentos cotidianos que, a pesar de su aparente simpleza, ofrecen un testimonio valioso de la memoria social.

Impacto de los teléfonos inteligentes

La irrupción de los teléfonos inteligentes ha revolucionado el cine doméstico, facilitando la creación y el compartir de recuerdos de manera más inmediata y accesible. Aunque el objetivo principal sigue siendo preservar recuerdos, hoy en día se prioriza la compartición en plataformas sociales.

Preservación del patrimonio audiovisual

Finalmente, la exposición subraya la necesidad de conservar el cine doméstico como parte de nuestro patrimonio cultural, invitando a los visitantes a recuperar sus propias películas domésticas y a preservarlas correctamente. Además, se proporciona información sobre cómo realizar este proceso en casa.

Comparte: