Ernesto Sevilla reflexiona sobre la dependencia tecnológica y la irrupción de la IA en el cine
El actor y director Ernesto Sevilla, creador de la serie Sin cobertura, se ha pronunciado sobre el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en el sector audiovisual, reconociendo que estos avances generan cierta inquietud. “Acojona un poco”, admitió durante una entrevista en la que abordó los retos que afronta la industria.
La tecnología en el día a día
Sevilla señaló que la dependencia tecnológica es cada vez mayor, tanto en la vida cotidiana como en los procesos creativos. En su opinión, aunque las nuevas herramientas han abierto posibilidades inéditas, también plantean riesgos relacionados con la pérdida de control humano en la toma de decisiones artísticas.
El papel de la inteligencia artificial
En relación con la IA aplicada al cine, destacó que ya se utiliza en guiones, doblaje y efectos visuales, lo que puede suponer una revolución en la producción audiovisual. No obstante, expresó dudas sobre cómo afectará a los profesionales del sector y a la autenticidad de las obras.
Con sus declaraciones, Ernesto Sevilla se suma al debate creciente sobre el uso responsable de la inteligencia artificial en la cultura, un tema que divide a creadores, instituciones y público.