El desperdicio alimentario en España baja un 4,4 % en 2024 hasta 1.125 millones de kilos

En 2024, España redujo el volumen total de alimentos y bebidas desperdiciados en un 4,4 %, situándose en 1.125 millones de kilos o litros, la cifra más baja registrada desde que se recopilan datos (desde 2016).
Los hogares lideran la mejora
El principal avance se dio en los hogares, que representan cerca del 97 % del desperdicio total y lograron evitar 48,9 millones de kilos o litros respecto a 2023. El desperdicio medio por persona descendió hasta 24,4 kg/l al año, lo que refuerza una tendencia positiva desde 2020.
Las verduras y frutas, principales residuos domésticos
El 77,6 % del desperdicio provino de productos no utilizados, sobre todo frutas y hortalizas, mientras que el 22,4 % restante correspondió a preparaciones cocinadas. En los entornos no domésticos —como hostelería, comercio y consumo institucional— el desperdicio también bajó un 8,8 %, hasta 28 millones de kilos o litros.
La nueva ley como motor del cambio
La entrada en vigor de la Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario en 2025 ha impulsado medidas como la donación de excedentes, incentivos a la optimización productiva y campañas de concienciación, que han cambiado hábitos de consumo y planificación en hogares y sectores profesionales.