BBVA logra un beneficio récord de 5.447 millones de euros en el primer semestre, un 9,1 % más impulsado por España y México
El banco cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 5.447 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,1 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado récord se explica en gran medida por el buen desempeño en España y México, sus principales áreas de negocio.
Los motores del crecimiento
El margen de intereses alcanzó 12.607 millones de euros, con un avance del 10 % interanual, impulsado por un fuerte aumento de la actividad crediticia en España (6,3 %) y en México (11,7 %). Por su parte, las comisiones netas crecieron un 18 % hasta los 4.010 millones, gracias al auge en medios de pago, gestión de activos y servicios digitales. En conjunto, ingresos recurrentes (intereses + comisiones) subieron un 12 %, situándose en 16.617 millones.
Eficiencia y rentabilidad mejoradas
El margen bruto del banco se elevó un 20 % interanual, hasta los 18.034 millones de euros. A pesar del aumento de los gastos de explotación (10 %), éstos crecieron por debajo de la inflación promedio en los mercados de presencia, lo que permitió rebajar el ratio de eficiencia al 37,6 %. El margen neto alcanzó los 11.247 millones, con un incremento interanual del 26 %.
Contribuciones por regiones y proyección a futuro
España aportó 2.144 millones (un 21 % más), mientras que México contribuyó con 2.578 millones, con un crecimiento notable pese a las tensiones cambiarias. La filial en Turquía ascendió a 412 millones (+17 %) y América del Sur generó 421 millones (+33 %). BBVA prevé repartir unos 13.000 millones a sus accionistas a corto plazo y ha presentado un plan estratégico 2025‑2028 con objetivos de beneficio acumulado cercano a 48.000 millones, una rentabilidad media (RoTE) del 22 % anual y un ratio de eficiencia del 35 % en el horizonte.