Formarse para empoderar: un posgrado pionero aborda la soledad en las personas mayores

La vejez es una etapa de cambios y pérdidas que puede generar una profunda soledad, difícil de identificar y afrontar. Para dar respuesta a esta realidad, nace el posgrado en Atención a Personas en Situación de Soledad de la Universidad de Vic (UVic-UCC), una formación online impulsada por la Fundación ”la Caixa”. Es el primer programa en lengua española que aborda la soledad desde una perspectiva global y multidisciplinar.
La soledad impacta gravemente en la salud física y emocional, y aumenta el riesgo de mortalidad prematura. Sin embargo, es fundamental mirar también hacia las causas estructurales que la originan, como la pobreza o la falta de espacios públicos de encuentro.
Según Laura Coll Planas, médica y doctora en Salud Pública, la soledad es ante todo un problema de justicia social, porque está desigualmente distribuida. Por su parte, Elena Fernández Gamarra, psicóloga y experta en gerontología clínica, subraya el fuerte estigma social asociado a la soledad y la salud mental: muchas personas ocultan su sufrimiento por miedo a parecer frágiles.
Desde el programa Siempre Acompañados de la Fundación ”la Caixa”, se trabaja tanto a nivel individual como comunitario, acompañando a las personas mayores para que recuperen el control de su vida y reconstruyan vínculos significativos. El objetivo es claro: empoderar, acompañar y ayudar a transitar hacia un bienestar más saludable y duradero.
Profesionales especializados en la soledad