El Gobierno presenta un Real Decreto para regular menores en redes sociales y poner freno a la IA generativa

29 Jul 2025 por Redacción Irispress

El Ejecutivo ha impulsado un nuevo Real Decreto —incluido en el Estatuto del Artista— que reconoce y regula por primera vez el trabajo de menores en redes sociales como actividad laboral. Solo se permitirá cuando esté contratado por una empresa y en régimen de cuenta ajena; se prohíbe el trabajo autónomo o desde casa. Además, se establecerán horarios máximos según la edad, priorizando su formación académica, descanso y tiempo de ocio.

Controles estrictos sobre la inteligencia artificial generativa
El texto incluye restricciones claras para el uso de IA en el ámbito cultural: no se podrá utilizar la voz, imagen, música o interpretaciones de creadores sin autorización explícita y compensación económica. Se busca poner fin al uso abusivo de esta tecnología, que ha funcionado en el pasado sin regulación, reduciendo el talento a meros datos o imitaciones sin reconocimiento legal.

Coordinador de intimidad obligatorio en producciones
Otra novedad clave es la introducción obligatoria de la figura del coordinador de intimidad en todos los rodajes o escenas de contenido sexual o íntimo. Esta persona velará por el consentimiento y los límites físicos y emocionales de l@s intérpretes, garantizando condiciones laborales dignas y evitando situaciones de presión.

Un paso clave en la reforma laboral cultural
Esta iniciativa se convierte en uno de los avances más relevantes del Estatuto del Artista, después de décadas de legislación obsoleta. Con ella se actualiza el ámbito laboral de las artes escénicas, audiovisuales y musicales, adaptándolo al nuevo contexto digital y tecnológico. El Decreto se someterá a consulta pública durante un mes antes de su aprobación definitiva en el Consejo de Ministros.

Comparte: