El BOE declara zonas tensionadas de alquiler en San Sebastián, A Coruña y 21 municipios navarros

29 Jul 2025 por Redacción Irispress

El Boletín Oficial del Estado ha declarado oficialmente a San Sebastián, A Coruña y 21 municipios de Navarra como zonas de mercado residencial tensionado. Esta decisión forma parte del despliegue de la Ley de Vivienda y tiene como objetivo frenar el alza de los precios del alquiler en municipios donde el esfuerzo económico para acceder a una vivienda supera los límites considerados razonables.

Límites a los grandes tenedores
En estas zonas, se restringe la subida del precio del alquiler en nuevos contratos y se impone un índice de referencia obligatorio para los grandes propietarios, definidos como aquellos que poseen más de diez inmuebles. También se establecen incentivos fiscales para los arrendadores que rebajen el precio del alquiler o alquilen por debajo del valor de referencia.

Municipios afectados por la medida
En Navarra, los municipios declarados zonas tensionadas incluyen Pamplona, Tudela, Valle de Egüés, Burlada, Barañáin, Zizur Mayor, Estella, Aranguren, Berriozar, Tafalla, Ansoáin, Villava, Corella, Valle de Elorz, Cintruénigo, Baztan, Alsasua, Huarte, Berrioplano, San Adrián y Peralta. A Coruña se convierte en la primera ciudad gallega bajo esta figura y en el País Vasco la medida afecta principalmente a San Sebastián.

Objetivo: facilitar el acceso a la vivienda
Con esta ampliación, más de ocho millones de personas viven ya en zonas consideradas tensionadas. El Gobierno defiende que esta herramienta permite proteger a los inquilinos, contener los precios y mejorar la oferta de alquiler asequible. Además, las administraciones locales deberán presentar planes de actuación específicos para aliviar la presión del mercado en un plazo máximo de tres años.

Comparte: