Sánchez reivindica el acuerdo con Mercosur como «la mejor respuesta» frente a la guerra comercial de Trump

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido con énfasis el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, considerándolo “la mejor respuesta” a las tensiones arancelarias impulsadas por Donald Trump. En su intervención, subrayó que este pacto refuerza la posición de Europa como bloque económico fuerte frente a políticas unilaterales que amenazan cadenas de suministro y afectan negativamente a exportadores europeos.
Impulso para la agricultura y la industria española
Sánchez ha destacado los beneficios esperados para sectores clave como el agroalimentario, con apertura de nuevos mercados para productos españoles, y para la industria automovilística, que ganará competitividad frente a aranceles externos. Las estimaciones oficiales apuntan a un aumento sustancial de las exportaciones ibéricas a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en los próximos años, impulsando tanto el empleo como la innovación en ambos lados del Atlántico.
Compromiso con condiciones laborales y ambientales
Junto a la defensa económica del acuerdo, el presidente ha remarcado que este incluye garantías para cumplir estándares sociales, laborales y medioambientales más estrictos. Según Sánchez, condicionantes como el respeto a convenios colectivos, la lucha contra la deforestación—principalmente en la Amazonía—y la supervisión de las cadenas de suministro, reflejan un enfoque equilibrado que protege tanto al planeta como a los trabajadores.
Un gesto de integración europea y global
El acuerdo con Mercosur se presenta como una muestra de la Unión Europea dispuesta a forjar alianzas sólidas más allá del mercado interno. Sánchez ha enfatizado que Europa debe tener una voz unida en el escenario global y subrayó que la iniciativa refuerza la cooperación con Latinoamérica. En este contexto, el pacto no solo compite con políticas proteccionistas, sino que busca proyectar valores compartidos en un mundo cada vez más fragmentado.