El fuego arrasa 24.133 hectáreas en España hasta el 13 de julio, un 4,9% menos que en 2024

22 Jul 2025 por Redacción Irispress

España ha registrado 24.133 hectáreas quemadas por incendios forestales en lo que va de año, una cifra que representa un 4,9 % menos que en el mismo periodo de 2024. Además, el dato está un 43,7 % por debajo de la media de la última década, lo que supone una evolución favorable dentro del contexto general de emergencias por fuego.

Más conatos, pero también más grandes incendios
De los 3.630 siniestros registrados hasta el 13 de julio, la mayoría han sido conatos –fuegos de menos de una hectárea–, con un total de 2.486 casos. Sin embargo, se han contabilizado siete grandes incendios que superan las 500 hectáreas, uno más que el año anterior, lo que evidencia que el riesgo de siniestros de gran magnitud sigue presente.

Zonas más afectadas y evolución reciente
La mayor parte de la superficie quemada se concentra en el noroeste peninsular, la zona mediterránea y algunas provincias del interior. Entre los incendios recientes más relevantes figuran los de Méntrida (Toledo), Valdecaballeros (Badajoz) y Navaluenga (Ávila), todos con miles de hectáreas afectadas y necesidad de intervención urgente, incluyendo evacuaciones y despliegues especiales.

Preocupación por el contexto climático
Pese a los datos más bajos, los expertos advierten que la combinación de una primavera lluviosa con un verano especialmente caluroso ha generado una gran carga de combustible vegetal. Esta situación, unida a fenómenos extremos cada vez más frecuentes, incrementa la probabilidad de incendios virulentos y obliga a mantener un elevado nivel de prevención.

Comparte: