El Gobierno prevé aprobar hoy la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad
El Consejo de Ministros tiene previsto dar luz verde este martes a una reforma de las leyes de dependencia y discapacidad, con el objetivo de ampliar derechos, aumentar prestaciones y agilizar procedimientos administrativos. La norma eliminará incompatibilidades entre prestaciones, reconocerá automáticamente el grado mínimo del 33 % de discapacidad para las personas dependientes y convertirá la teleasistencia en un derecho subjetivo.
Más autonomía y accesibilidad universal
La reforma incluirá ayudas a domicilio para realizar actividades cotidianas como compras o trámites, establecerá la obligación de realizar obras de accesibilidad en las comunidades de vecinos mediante subvenciones, y promoverá un fondo estatal para financiar rampa, ascensores u otras mejoras que faciliten la movilidad. También creará un registro unificado de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad y reforzará el derecho a contratar seguros de salud sin discriminación.
Mayor protección y sanciones para conductas inapropiadas
Se reforzará la prohibición de cualquier práctica que degrade a personas con discapacidad, tipificándolas como infracción muy grave con multas de hasta un millón de euros. Además, se introducirá una clasificación de «capacitismo» y se incorporarán medidas específicas de apoyo para mujeres y niñas con discapacidad, respetando el enfoque de género y derechos recogidos en la reforma del artículo 49 de la Constitución.
Comienzo de tramitación parlamentaria
Tras la aprobación en el Consejo de Ministros, el anteproyecto se enviará al Congreso, donde iniciará su tramitación como proyecto de ley. Desde el Ministerio de Derechos Sociales se destaca la intención de revertir recortes anteriores y fortalecer el sistema de atención, aunque varios expertos advierten sobre la necesidad de asignar financiación adicional para asegurar su impacto real.