La banca alcanza récord de 16.600 millones hasta junio, con un incremento del 8,5 %

La gran banca española ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio récord de 16.600 millones de euros, lo que supone un avance del 8,5 % respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento, según analistas del sector, refleja tanto una recuperación de los márgenes de interés como una sólida evolución de los ingresos por comisiones.
Contrapesando la caída del euríbor
A pesar de la reciente disminución del euríbor —que presiona la rentabilidad de los préstamos— los bancos han logrado compensarlo mediante un aumento del volumen de crédito concedido y una mayor actividad en comisiones por servicios financieros. Esta combinación ha permitido al sector mitigar el efecto adverso de tipos bajos.
Motor de negocio: comisiones y eficiencia
El impulso de las comisiones ha sido clave en esta recuperación, junto a una disciplina firme en el control de costes operativos. Además, la reestructuración del impuesto a la banca, que ha flexibilizado los pagos, también ha beneficiado los resultados. Los expertos prevén que esta tendencia podría mantenerse en la segunda mitad del año si persiste el dinamismo del crédito.
Perspectivas y desafíos a futuro
De cara al cierre de 2025, el sector continuará adaptándose a un entorno de tipos bajos, con expectativas de estabilidad en las comisiones y presión en los márgenes de interés. Las entidades más grandes podrían recurrir a fusiones o recompras de acciones como soporte adicional para su rentabilidad, mientras se mantiene la vigilancia sobre la calidad de activos y la morosidad.