Propuesta de ocio: CaixaForum+ estrena en agosto nuevos episodios de «Backstage» con Alana S. Portero, Mariana Enríquez y Alberto San Juan

Durante agosto, CaixaForum+ estrena nuevas entrevistas de la serie Backstage, en la que profesionales destacados comparten reflexiones sobre ciencia, arte, literatura, música o cine.
Entre los protagonistas:
-
Radia Perlman (creadora del protocolo STP): habla de ciberseguridad e identidad digital.
-
Rafael Rebolo: explica el papel de las enanas marrones y los exoplanetas.
-
David Carabén y Ferran Palau: reflexionan sobre el proceso creativo musical.
-
Mariana Enríquez, Alana S. Portero y Guadalupe Nettel: abordan literatura, terror, feminismo e identidad.
-
Mayte Gómez Molina: conecta el arte digital con la hiperproductividad y el tiempo.
-
Alberto San Juan: repasa su experiencia entre cine y teatro.
El mes para perderse: cine de autor
Desde el 1 de agosto, CaixaForum+ presenta dos títulos destacados:
-
«Alicia en las ciudades» (Wim Wenders): un viaje emocional y poético por Alemania.
-
«Caras y lugares» (Agnès Varda y JR): un recorrido artístico y humano por los pueblos de Francia.
Clásica para dummies – Temporada 2
Desde el 15 de agosto, nuevos episodios acercan obras icónicas de la música clásica con explicaciones de jóvenes intérpretes. Entre ellas:
-
«El carnaval de los animales» de Saint-Saëns
-
«Obertura de Guillermo Tell» de Rossini
-
«El oboe de Gabriel» de Morricone
-
«Nocturno op. 9 núm. 2» de Chopin
-
«Intermedio de La boda de Luis Alonso» de Giménez
-
«Septimino» de Beethoven
Ciencia y naturaleza: Wild Medicine
El 8 de agosto se estrena el documental Wild Medicine, que muestra cómo las habilidades extraordinarias de los animales (regeneración, hibernación, etc.) inspiran investigaciones médicas para combatir enfermedades humanas como el Alzheimer o la osteoporosis.
El Café del Observatorio Social
También el 8 de agosto, nuevos episodios con expertos en temas sociales:
-
Salud mental en adolescentes (Francisco Villar)
-
El valor de la cultura (Antonio Monegal)
-
Longevidad y envejecimiento (Irene Lebrusán)
-
Contrato social (Antón Costas)
-
Estrés y libertad (Ernesto Castro)
Además, se estrenan dos cápsulas de reflexión sobre el agua y la novela histórica, con especialistas de la Escola Europea d’Humanitats.
El Museo del Prado en CaixaForum+: nuevos contenidos (29 de agosto)
La plataforma suma nuevos documentales y conferencias históricas:
-
«Reflejos del cosmos»: arte y ciencia en diálogo.
-
«Otra colección»: el arte de los marcos del Prado.
-
Conferencias de John Berger, Georges Didi-Huberman, Bill Viola, Neil MacGregor, entre otros.
-
Especial homenaje a Jorge Semprún y su vínculo con el museo.