Igualdad actúa contra la publicidad de «vientres de alquiler» por primera vez
El Instituto de las Mujeres, organismo del Ministerio de Igualdad, ha presentado denuncias contra tres agencias —Go4Baby, Lifebridge Agency Spain SL y Bufete Agencia Estatal Subrogada Galicia— por promocionar en España la gestación subrogada, una práctica ilegal y reconocida como violencia contra las mujeres desde la reforma de 2023.
Publicidad cuestionada y quejas acumuladas
El procedimiento se basa en un informe jurídico que recoge 334 denuncias recibidas entre noviembre y diciembre de 2024 sobre publicaciones web y en redes sociales que presentan la subrogación como un servicio comercial. Se detectaron técnicas de marketing emocional y técnico, testimonios idealizados y mecanismos de captación de clientes, lo cual, según el Instituto, camufla la “explotación reproductiva”.
Objetivo: cesar y prohibir
La demanda exige que las agencias cesen toda promoción publicitaria y solicita que se dictamine judicialmente la prohibición permanente de esta publicidad. Además, insta a la publicidad de la sentencia conjunta con acciones a la Dirección General de Consumo en caso de detectar conductas adicionales.
Cierre de vacíos legales
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia, complementada con una instrucción aprobada en mayo de 2025 que impide la inscripción de bebés nacidos por gestación subrogada en el Registro Civil. El objetivo es evitar que estas prácticas se beneficien de resquicios legales y fortalecer el marco normativo en defensa de los derechos humanos.