El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a 736.867 hogares en los que viven más de 2.250.000 personas

En junio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegó a 736.867 hogares, cubriendo a 2.253.401 personas, lo que supone un aumento del 17,8 % en beneficiarios en comparación con el mismo mes de 2024 —111.485 hogares más y 370.277 personas adicionales.
Perfil demográfico
Destaca el marcado carácter femenino de la ayuda: el 67,7 % de los titulares y el 53,5 % de los beneficiarios son mujeres, alrededor de 1,2 millones. Además, el 41,3 % de las personas atendidas son menores —más de 931.600— y en el 69,2 % de los hogares viven niños, con 127.630 unidades familiares monoparentales.
Cuantía media y gasto
La prestación media mensual por hogar se sitúa en 522,2 €, y el gasto total del IMV en junio alcanzó los 429,8 millones de euros.
Implicaciones sociales
La expansión del IMV representa una herramienta clave para combatir la pobreza, especialmente infantil. La ministra Elma Saiz destacó que el IMV es fundamental para ofrecer oportunidades y combatir la desigualdad desde la infancia.