Llegadas irregulares: desplome en Canarias y aumento en la Península y Baleares

3 Jul 2025 por Redacción Irispress

Según los datos del Ministerio del Interior, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025 llegaron de forma irregular a las Islas Canarias 11 321 migrantes por vía marítima, frente a los 19 262 del mismo periodo de 2024. Esto supone una caída del 41,2 %, que contribuye a una reducción general del 27,8 % de las llegadas a España por cualquier vía.

Subida del 25,8 % en la Península y Baleares
En paralelo, las entradas por mar en la Península y Baleares se dispararon, pasando de 4 452 en el primer semestre de 2024 a 5 600 en 2025, lo que representa un incremento del 25,8 %. Este auge se concentra en rutas desde Argelia, con un flujo sostenido hacia Mallorca y Formentera.

Contexto y factores clave
El descenso en Canarias se atribuye a una cooperación reforzada con Mauritania —incluyendo control de costas y repatriación de cayucos— mediante financiación compartida de España y la UE. Esto ha permitido desmantelar redes y reducir los viajes peligrosos en alta mar. Mientras tanto, el desvío de rutas hacia el Estrecho y Baleares plantea desafíos operativos, especialmente en infraestructuras limitadas en las islas.

Tendencias y respuesta institucional
Además de los flujos irregulares por vía marítima, las cifras por vía terrestre muestran descensos moderados en Ceuta (–15,3 %) y un incremento en Melilla (+350 %) . Frente a esta realidad mixta, se intensifican los llamados a reforzar la vigilancia costera, mejorar los recursos de acogida y fortalecer la cooperación con los países de origen y tránsito para gestionar un fenómeno complejo y cambiante.

Comparte: