Trump endurece su pulso con Elon Musk y amenaza con cortar fondos públicos a sus empresas
Donald Trump ha abierto un nuevo frente político al anunciar su intención de revisar y, en su caso, suprimir las ayudas públicas que actualmente reciben las compañías de Elon Musk. El expresidente acusa al empresario de beneficiarse de manera desproporcionada del dinero federal, a través de contratos espaciales y subvenciones a la industria del coche eléctrico. La advertencia llega tras semanas de desencuentros entre ambos y podría marcar un giro en la política de apoyo a la innovación tecnológica en EE. UU.
El origen del choque: críticas desde ambos lados
La tensión se ha intensificado después de que Musk cuestionara públicamente el plan económico propuesto por los republicanos, lo que provocó la reacción inmediata de Trump. Este no solo arremetió contra el empresario por sus declaraciones, sino que puso en duda la viabilidad de sus negocios sin respaldo estatal. La relación entre ambos, que en el pasado fue cordial, parece haber entrado en una fase de confrontación directa.
Tesla y SpaceX, en el punto de mira
El expresidente ha sugerido que, de volver al poder, revisará todas las ayudas a empresas vinculadas a Musk, especialmente aquellas relacionadas con transporte espacial, vehículos eléctricos y transición energética. La amenaza podría afectar a los contratos de la NASA con SpaceX o a los beneficios fiscales por la compra de vehículos Tesla, pilares fundamentales del crecimiento de ambas compañías.
Primeras consecuencias económicas y posible impacto político
La reacción no se ha hecho esperar: los mercados han registrado caídas en las acciones de Tesla, y varios analistas advierten de una posible desestabilización si se retiran estos incentivos. El conflicto también tiene derivadas políticas, ya que Musk ha insinuado que podría apoyar a candidatos alternativos o incluso financiar campañas independientes, lo que complica aún más el escenario electoral republicano.