Comienza la convocatoria extraordinaria de la “nueva” Selectividad

La Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), renombrada tras su evolución de Selectividad/EVAU, inicia su convocatoria extraordinaria los días 1, 2 y 3 de julio en la mayoría de las comunidades autónomas. No obstante, existen excepciones destacadas: en Canarias será entre el 2 y 4 de julio; en Asturias, del 7 al 9; y en Cataluña se celebrará más tarde, del 3 al 5 de septiembre . Hay casos particulares como la Comunidad Valenciana, que ofrece hasta tres fechas para los afectados por la DANA, incluso una tercera tanda del 22 al 24 de julio.
Número de aspirantes
En Aragón han arrancado hoy las pruebas con 992 estudiantes, liderados por la modalidad de Lengua Castellana a las 9:30 h. En la Comunitat Valenciana se han presentado 5.608, un incremento de casi 900 alumnos frente al año pasado, en gran parte por estudiantes pospuestos por la DANA. En la Región de Murcia son 1.140 los inscritos, mientras que en el distrito de la Universidad de Valladolid (con Valladolid, Segovia, Soria y Palencia) se examinan 888 estudiantes.
Estreno del nuevo modelo y resultados previstos
La PAU se opone a la vieja Selectividad: cada examen tiene 90 minutos, incluye preguntas tipo test y penaliza faltas de ortografía hasta un 10 %. En la fase extraordinaria, las escuelas habilitan varias sedes —p. ej. en Zaragoza, Huesca, Barbastro, Teruel o Alcañiz para Aragón— y se garantiza un mismo formato por asignatura con descansos mínimos entre pruebas.
Próximos pasos y plazos clave
Los resultados se publicarán a principios de julio, concretamente entre el 8 y el 10, según la región. Por ejemplo, en la Comunitat Valenciana estarán disponibles el día 8, y en Aragón el 9 de julio. Las solicitudes de revisión podrán realizarse instantes después y variarán entre los días 9 y 15 de julio, dependiendo de cada comunidad. En paralelo, finaliza el periodo de preinscripción en la mayoría de autonomías (como el 4 de julio en la Comunitat Valenciana o el 11 en Madrid) .