Los artistas españoles generaron 137 millones de euros en ‘royalties’ en Spotify durante 2024

Los artistas españoles generaron 137 millones de euros en ‘royalties’ en 2024 a través de Spotify, según los datos del nuevo informe ‘Loud & Clear’ sobre el estado de la economía del streaming en la industria musical en España. Esta cifra supone un aumento del 11% año a año y más del doble desde 2019.
Además, la plataforma destaca en su informe que más del 60% de estos ‘royalties’ de artistas españoles son de artistas o sellos independientes y que la música interpretada en español fue una de las que mejor rendimiento tuvo en Spotify en 2024, con un aumento del 16% en ‘royalties’.
En su segundo informe anual ‘Loud & Clear’, Spotify ofrece datos relativos al mercado español de la música en streaming, su evolución y el crecimiento de los artistas españoles, que continúan aumentando su número de oyentes, ingresos y el impacto que generan a través del streaming, tanto en España como en el extranjero.
«Los datos de ‘Loud & Clear’ son claros. Los artistas en España, tanto emergentes como consolidados, están construyendo carreras sostenibles gracias al streaming, y cada vez son más los que alcanzan el éxito», afirma Melanie Parejo, Head of Music para el sur y este de Europa en Spotify que destaca que las cifras del informe «no solo reflejan el impacto de nuestra misión de permitir que los artistas puedan vivir de sus carreras, sino también el papel de Spotify como plataforma clave para que su talento sea escuchado en España y en el extranjero».
«Una vez más, vemos el auge de la música en español y la capacidad del talento local para generar ingresos más allá de nuestras fronteras, confirmando que el streaming continúa siendo un motor clave para la industria musical», concluye Parejo.
Así, cifras para España del informe de Spotify revelan que los artistas españoles han generado casi 137 millones de euros en ‘royalties’ solo en 2024 a través de la plataforma. Además, mientras que los ingresos de la industria musical española correspondientes al consumo físico y digital crecieron casi un 9,2% de 2023 a 2024 (según PROMUSICAE), los ingresos generados por los artistas españoles (solo procedentes de Spotify) crecieron un 11% en este mismo periodo, y más del doble desde 2019.
Otro dato clave que presenta ‘Loud & Clear’ es que el streaming ha aumentado el número de artistas que generan ingresos. En España, de hecho, la cantidad de artistas españoles que generaron más de 10.000 euros, 50.000 euros y 100.000 euros se ha duplicado desde 2019.
Del mismo modo, el crecimiento de los ingresos se refleja también a nivel global: Spotify ha pagado a la industria musical mundial más de 10.000 millones de dólares en 2024 a nivel internacional, más que cualquier otro minorista o servicio de streaming en 2024, pero eso no es todo, se trata del pago más grande en la historia de la industria musical.
Crecimiento sostenido de artistas independientes
‘Loud & Clear’ también revela datos sobre el crecimiento de los ingresos de los artistas independientes. Así, más del 60% de todos los ‘royalties’ generados por artistas españoles en Spotify en 2024 corresponden a artistas o sellos independientes. Un dato que sitúa a nuestro país por encima de la media global, ya que los ingresos que generaron los artistas o sellos independientes en Spotify a nivel internacional (5.000 millones de dólares) corresponde al 50% del total de ‘royalties’ de la plataforma en 2024.
Asimismo, en el contexto global, Spotify representa alrededor de un tercio de los ingresos totales por streaming grabado (IFPI), y representa más del 50% de los ingresos por streaming de los artistas independientes (MIDiA). El modelo de Spotify continúa creando más oportunidades para que un mayor número de artistas puedan construir carreras sostenibles en la música.
El factor exportación
Los nuevos datos para España de ‘Loud & Clear’ ponen en relevancia cómo el streaming permite que los artistas generen éxito más allá de sus países de origen. Es más, la mayoría de los artistas, tanto establecidos como emergentes, obtienen más ingresos del extranjero. A medida que la base de oyentes de Spotify sigue creciendo a nivel global, los artistas tienen cada vez más oportunidades de conectar con más fans en el mundo, ampliando así su alcance y su potencial de ingresos a escala internacional.
En esta línea, más del 50% de todos los ‘royalties’ generados por artistas españoles en Spotify en 2024 proceden de oyentes de fuera de España. Y en todo el mundo hay casi 850 millones de playlists generadas por usuarios en las que se incluye a artistas españoles.
La música en español, a la cabeza
Continuando con la expansión global y el crecimiento de la diversidad en la industria, ‘Loud & Clear’ muestra que los artistas que generaron al menos un millón de dólares en Spotify en 2024 grabaron música en 17 idiomas diferentes, más del doble que en 2017.
La música interpretada en español fue una de las que mejor rendimiento tuvo en Spotify en 2024, con un aumento del 16% en los ‘royalties’ generados a nivel global respecto a 2023, y casi el doble en comparación con 2021.