España no supera los 30.000 nacimientos mensuales desde octubre de 2021, según el INE

Un total de 26.566 niños nacieron en España en marzo de 2025, 394 más que en el mismo mes del año anterior, la cifra más alta en un mes de marzo desde 2022. Si bien, desde octubre de 2021, España no supera los 30.000 nacimientos en un mes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según la estimación mensual de nacimientos del INE, en el primer trimestre de 2025 han nacido en España un total de 78.014 niños, 419 menos que en el mismo periodo de 2024 y 8.694 menos que hace cinco años, en el primer trimestre de 2020, cuando se registraron 86.708 nacimientos.
En la última década, se observa una tendencia decreciente en el número de nacimientos en el primer trimestre del año, exceptuando el primer trimestre de 2022 y de 2024 en los que se registraron ligeros repuntes.
En concreto, hace 10 años, en el primer trimestre de 2015, los nacimientos en España superaban los 100.000. En 2015 nacieron 102.026 niños; 100.875 en los mismos meses de 2016; 95.347 en 2017; 90.323 en 2018; 87.963 en 2019; 86.708 en 2020; 77.335 en 2021; 79.966 en 2022; 77.787 en 2023; 78.433 en 2024 y 78.014 en 2025.
Además, teniendo en cuenta la edad de las madres, en marzo de 2025 hubo 2.835 nacimientos de madres mayores de 40 años, frente a 2.439 de menores de 25 años.
Según los datos del INE, desde diciembre de 2020, con la única excepción de septiembre de 2024, en España nacen más niños de mujeres mayores de 40 años, que de menores de 25 años.
Por otro lado, según la estimación de defunciones semanales del INE, en las 18 primeras semanas de 2025 fallecieron en España 165.374 personas, 2.064 más (un 1,3% más) que en el mismo periodo de 2024, siendo la cifra más alta registrada en esas semanas desde 2022.