CaixaProinfancia impulsa campamentos y colonias urbanas de Semana Santa para niños y niñas en situación de vulnerabilidad

25 Abr 2025 por Sergio Martínez

El programa CaixaProinfancia de la Fundación «la Caixa» organiza, un año más, actividades de ocio educativo durante la Semana Santa para más de 750 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad en toda España. Estas actividades, desarrolladas junto a más de 40 entidades sociales, buscan acompañar a las familias en periodos no lectivos y facilitar la conciliación familiar.

Desde 2007, CaixaProinfancia promueve un acompañamiento socioeducativo que combina juego, actividad física, valores y desconexión digital, fomentando la inclusión social, el bienestar emocional y el desarrollo de habilidades personales y sociales.

Del 14 al 20 de abril, se organizarán 136 grupos en todo el territorio, adaptándose a los distintos calendarios escolares para facilitar la participación.

«Las vacaciones deben ser una oportunidad para que los niños crezcan, se diviertan y disfruten de su tiempo libre», afirma Marc Simón, subdirector general de la Fundación ”la Caixa”.

CaixaProinfancia, un modelo de intervención en red

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación «la Caixa», busca romper el ciclo de pobreza heredada y fomentar la igualdad de oportunidades para niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Con 18 años de experiencia, ofrece un apoyo integral que incluye refuerzo educativo, atención psicosocial y bienestar familiar, desplegado en las 17 comunidades autónomas, 2 ciudades autónomas, 148 municipios y con la colaboración de 467 entidades sociales.

En 2023, atendió a 66.000 menores y 41.000 familias, y desde 2007 ha llegado a más de 392.000 niños y adolescentes. Su modelo innovador, basado en el trabajo en red, prioriza las ayudas según las necesidades reales de las familias.

Según el último informe, el 90 % promocionó de curso y el 82,4 % se graduó en la ESO, superando en un 31,2 % la media nacional del mismo contexto socioeconómico.

El programa también impulsa el desarrollo de competencias básicas, mejora la autoestima, la autonomía en el aprendizaje y fortalece la inclusión social.

Comparte: