Buenas cifras de ventas en España en febrero

Según los datos obtenidos por CaixaBank Research las ventas interiores de las grandes empresas, ajustadas por inflación y estacionalidad, crecieron un 1,2% intermensual en febrero y un 5,5% interanual.
El crecimiento fue generalizado:
-
+1,5% en ventas de bienes de consumo
-
+6,6% en bienes de capital
-
+0,1% en bienes intermedios
En el promedio de enero y febrero, el avance fue del 1,3% intertrimestral, superando el 1,2% del 4T 2024.
La energía modera la inflación en marzo
La inflación general cayó al 2,3% interanual en marzo (–0,7 p.p. respecto a febrero), según el INE.
La inflación subyacente también bajó, situándose en el 2,0% (–0,2 p.p.).
El descenso fue impulsado por la moderación del componente energético:
-
La electricidad bajó al 12,8% (vs. 28,1% en febrero)
-
Los carburantes cayeron un 4,0% interanual
También ayudaron los servicios, con una inflación del 3,0% (–0,2 p.p.), aunque este dato se ve afectado por la Semana Santa, que en 2023 cayó en marzo.
Reducción de la deuda privada respecto al PIB
En 2024, la deuda del sector privado no financiero descendió en proporción al PIB:
-
Los hogares aumentaron su deuda en 4.900 millones de euros (+0,7%), pero esta cayó al 43,7% del PIB, mínimo desde el año 2000.
-
La deuda de las empresas no financieras subió 18.000 millones de euros (+1,4%), pero en términos de PIB se redujo al 83,2%, su nivel más bajo desde 2003.
Mayor riqueza financiera de los hogares
La riqueza financiera neta de los hogares alcanzó 2,374 billones de euros al cierre de 2024, lo que representa un aumento del 9,6% interanual.
En términos de PIB, los activos financieros netos llegaron al 149,2%, 4,6 p.p. más que en diciembre de 2023.