Sánchez afea a PP «infame pacto del Ventorro» de Mazón con Vox

27 Mar 2025 por Redacción Irispress

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha atacado duramente este miércoles al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, con el «infame pacto del Ventorro» que, según ha dicho, han sellado en la Comunidad Valenciana el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón y Vox. En su turno, el presidente del PP le ha acusado de «salir corriendo» de la Comunidad Valenciana tras la dana y ha garantizado que él «ha ido» y seguirá yendo a esa región.

Este cruce de reproches se ha producido en el debate del Pleno del Congreso sobre el aumento del gasto militar en Defensa, que se ha prolongado más de cinco horas. En su intervención, el presidente del Gobierno ha sacado a relucir el acuerdo presupuestario que firmaron hace una semana Mazón y el partido de Santiago Abascal.

«Si quiere ser creíble señor Feijóo rompa con la ultraderecha, no claudique como ha hecho con el infame pacto del Ventorro. Lo hizo usted en 2023 lo está volviendo a hacer ahora con este pacto infame en Valencia», ha espetado Sánchez a Feijóo.

SÁNCHEZ CRITICA QUE FEIJÓO «ANIME» A OTROS ‘BARONES’ A HACER LO MISMO

Es más, el jefe del Ejecutivo ha criticado que Feijóo esté «animando» al resto de sus ‘barones’ autonómicos a «reproducir» esa «alianza con la ultraderecha». «No es cosa del pasado y esto es realmente lo grave, lo preocupante para España y también para Europa», ha dicho.

En este sentido, Sánchez ha echado en cara al líder del PP que plantee «un pacto del Ventorro a nivel estatal», un «acuerdo negacionista» en el que «se exige que se salga del Pacto de Estado Verde europeo».

El presidente del Gobierno se ha mostrado convencido de que ese «acuerdo negacionista» se va a «romper a favor de mayorías progresistas en ayuntamientos y en comunidades autónomas el próximo 2027», en alusión a las elecciones autonómicas y municipales.

Además, Sánchez ha recriminado a Feijóo que haya calificado de «arbitraria» la ronda de contactos que llevó en Moncloa con los grupos parlamentarios para hablar sobre el gasto en Defensa y que hiciera de «abogado defensor» del líder de Vox, Santiago Abascal, después de que ese partido quedara fuera de esos encuentros.

Comparte: