La Fundación ”la Caixa” y la Junta de Andalucía refuerzan su alianza para impulsar la inclusión sociolaboral

El gobierno andaluz, a través de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, seguirá colaborando con el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, que en 2024 promovió 5.855 contrataciones de personas vulnerables ante el empleo en Andalucía, con el apoyo de 59 entidades sociales y 2.345 empresas andaluzas comprometidas con la responsabilidad social y los ODS.
La Junta de Andalucía y la Fundación ”la Caixa” han renovado su acuerdo de colaboración para fortalecer la inclusión sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad mediante el Programa Incorpora. Este convenio refuerza el compromiso de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta con el desarrollo del programa en servicios sociales comunitarios y, especialmente, en Zonas Desfavorecidas identificadas en la ERACIS, con el fin de maximizar su alcance y visibilidad.
Por su parte, la Fundación ”la Caixa” continuará implementando el Programa Incorpora, basado en un modelo de trabajo en red con entidades sociales arraigadas en el territorio. Este enfoque permite establecer una coordinación territorial eficaz, con el respaldo de la Consejería, para impulsar la empleabilidad de colectivos vulnerables mediante formaciones e itinerarios personalizados.
El acuerdo se presentó en CaixaForum Sevilla, en un evento que reunió a entidades sociales que desarrollan el Programa Incorpora en Andalucía. Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas de diálogo en las que se expusieron buenas prácticas y experiencias de éxito. En una de ellas, representantes de entidades como CEAIN, Autismo Andalucía y Noesso compartieron sus estrategias de intervención para mejorar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión.
En otra mesa, se destacó la colaboración entre la entidad Arrabal AID Málaga y Carrefour, mostrando el impacto del programa a través de la historia de Enmanuel Galindo, un joven que, tras completar su itinerario de inserción, logró un empleo estable en Carrefour, transformando su vida gracias a esta iniciativa.
Tanto Marc Simón, subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, como Loles López, consejera de Inclusión Social, resaltaron la importancia de la colaboración entre instituciones y empresas para fomentar una sociedad más justa y solidaria. Además, se puso en valor el papel de las empresas andaluzas y las entidades del tercer sector, fundamentales para que el programa genere oportunidades reales de empleo.
El programa Incorpora en Andalucía
El Programa Incorpora tiene como objetivo facilitar la integración laboral de personas que enfrentan dificultades para acceder al mercado de trabajo debido a factores socioeconómicos, de salud, discapacidad, diversidad cultural, edad o falta de formación. A través de su modelo de empleo inclusivo, promueve la contratación de estos colectivos en empresas ordinarias, brindándoles oportunidades reales de inserción laboral.
En 2024, el programa ha logrado 5.855 contrataciones en Andalucía, gracias al compromiso de 59 entidades sociales y 2.345 empresas andaluzas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Además, cuenta con 122 técnicos de orientación laboral, que diseñan itinerarios personalizados para mejorar la empleabilidad y fomentar la autonomía de los participantes.
A nivel nacional, Incorpora ha alcanzado un récord con 42.130 contrataciones en 2024, la cifra más alta desde su creación en 2006, consolidándose como un referente en inclusión sociolaboral en España.
Incorpora, un modelo de colaboración que transforma vidas
Desde su creación en 2006, más de 438.000 personas en situación de vulnerabilidad han conseguido un empleo a través del programa Incorpora. Este éxito se debe al trabajo en red de cerca de 500 entidades sociales y la colaboración de más de 96.000 empresas de diversos sectores. Estas empresas, socialmente responsables, ven en el programa de la Fundación ”la Caixa” una oportunidad para impulsar su responsabilidad social corporativa en la integración laboral.