Armengol homenajea a quienes hicieron posible la Transición en el aniversario de las elecciones del 15 de junio de 1977

14 Jun 2024 por Redacción Irispress

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha homenajeado este viernes a las personas que hicieron posible la Transición de la dictadura a la democracia y lo ha hecho al inaugurar las vigésimo séptimas Jornadas de Puertas abiertas de la institución, dedicadas a las elecciones del 15 de junio de 1977, las primeras tras la muerta de Franco.

Armengol ha abierto de nuevo la Puerta de los Leones de la Cámara para recibir a los ciudadanos que visitan la sede de la soberanía nacional, encabezados esta vez por Noelia, una mujer de Gran Canaria que ha pedido a los políticos que aparquen sus «problemas internos» y se centren en resolver los de la ciudadanía.

Así lo ha trasladado a los medios de comunicación tras recibir el saludo de Armengol, la mayoría de los miembros de la Mesa de la Cámara, el portavoz del Grupo Socialista Patxi López, y diputados como Rafael Hernando (PP) y el secretario general del grupo parlamentario de Vox, José María Figaredo.

En su primera visita al Congreso, Noelia ha explicado que intenta estar al tanto de los pormenores políticos porque le gusta la política pero «no como está ahora», algo en lo que han incidido también otras de las personas que han recorrido el Palacio de la Carrera de San Jerónimo.

También Armengol ha asumido que la clase política tiene que «hacer un esfuerzo» para ponerse de acuerdo como se hizo en el pasado y en situaciones mucho más difíciles. «Si fue posible en España transitar de una dictadura a una democracia, ¿cómo no va a ser posible ahora que estamos en una democracia mucho más adulta poder superar los retos que tenemos de futuro?», se ha preguntado.

Carteles electorales 

Estas Puertas Abiertas sirven para conmemorar el aniversario de las primeras elecciones democráticas del 15 de junio de 1977, efeméride que Armengol ha aprovechado para homenajear a esa «gente maravillosa» que hizo posible la Transición.

La principal novedad de esta vigésimo séptima edición de las Jornadas de Puertas Abiertas es la exposición de los carteles electorales de aquellas elecciones de 1977 que se han colocado por todo el recorrido.

Asimismo, durante el itinerario, los visitantes pueden interactuar con diferentes personajes caracterizados, por ejemplo de ujieres, taquígrafas o periodistas, que ofrecerán actuaciones de microteatro inspiradas en la actividad de la Cámara en el año 1977. La teatralización corre a cargo de la compañía Olvídalo Todo.

Terceras jornadas veraniegas 

Desde que en 1997 comenzaron a celebrarse las jornadas de Puertas Abiertas, esta es la tercera vez en la que la Puerta de los Leones se abre para la ciudadanía en el mes de junio, tras las de los años 2006 y 2007.

Armengol ha anunciado que a partir de ahora el Congreso se abrirá siempre por estas fechas porque en las jornadas que se convocan en diciembre, con motivo del Día de la Constitución, siempre se quedaba gente sin poder entrar.

«Sobre todo lo que queremos es acercar el Congreso a la ciudadanía, para que se sienta parte de esta institución porque aquí se decide el devenir de su vida y se trabaja muchísimo en beneficio de la ciudadanía», ha afirmado, incidiendo en que los políticos deben estar «a la altura de las circunstancias precisamente para saber representar bien los intereses de todos y de todas».

El Congreso estará abierto también este sabádo. Para poder acceder a las dependencias parlamentarias –entre las 9.30 y las 19.00 horas– es necesario reservar plaza a través del formulario abierto en la página web del Congreso. Las personas mayores de 65 años podrán acudir sin cita previa con un acompañante.

Las Jornadas se pueden seguir en directo en la web y por Canal Parlamento, en YouTube. Además, a través de las publicaciones en los perfiles institucionales del Congreso en medios sociales, Instagram, Facebook y X los ciudadanos podrán para participar y compartir la experiencia, y en el blog ‘Fuera de Agenda’, se publicarán contenidos elaborados especialmente para estas jornadas y sobre las elecciones del 15 de junio de 1977.

 

Comparte: