Propuesta de ocio: CaixaForum+ da la bienvenida a la nueva serie documental ‘El Prado en femenino’

7 Jun 2024 por Redacción Irispress

En colaboración con el Museo Nacional del Prado, CaixaForum+ estrenó el 8 de mayo, la serie documental ‘El Prado en femenino’. El Museo del Prado atesora las historias de grandes mujeres, protagonistas en el ámbito del patronazgo artístico. La serie documental ‘El Prado en femenino’, de siete episodios de 30 minutos de duración, nos acerca a estas reinas, princesas, regentes y gobernadoras que contribuyeron poderosamente tanto a la creación y consolidación del Museo, como a enriquecer las colecciones que tenemos la fortuna de poder admirar aún hoy.

Cada uno de los siete episodios de El Prado en femenino está dedicado a importantes promotoras artísticas europeas, tales como Cristina de Suecia, Isabel de Borbón, Mariana de Austria, Mariana de Neoburgo o Isabel Clara Eugenia, y en ellos han participado conservadores del Museo Nacional del Prado e investigadores del ámbito académico nacional e internacional. La creación de estas piezas constituye un recurso audiovisual de gran valía para la transferencia del conocimiento y la divulgación científica.

Los tres primeros episodios de El Prado en femenino, producidos por el Museo en 2022, surgieron vinculados a la primera edición del itinerario «El Prado en femenino», una propuesta expositiva celebrada entre diciembre de 2022 y abril de 2023.

Todos los episodios de la serie documental, están coproducidos entre el Museo Nacional del Prado y CaixaForum+ y forman parte del programa de actividades relacionadas con la segunda edición de dicho itinerario. Los siete episodios de la serie El Prado en femenino están escritos por la académica e investigadora Noelia García Pérez y la dirección corre a cargo de Sonia Prior Gómez.

El estreno en CaixaForum+ de El Prado en femenino forma parte del ambicioso programa de actividades complementarias organizadas con motivo de la segunda edición del itinerario «El Prado en femenino», que se extiende hasta el 8 de septiembre. Este programa de actividades incluye visitas con la comisaria (la investigadora Noelia García Pérez) del recorrido, creación de recursos de contenido digital, guías para las familias, un curso de formación para el profesorado, un ciclo de cine, una pieza de danza o un encuentro científico. El Museo consolida y amplía esta propuesta expositiva después de la extraordinaria acogida de la primera edición de dicho itinerario, que se desarrolló entre diciembre de 2022 y abril de 2023, y que se ha convertido en referente para otros museos y colecciones.

Comparte: