La inflación núcleo en España se situó por debajo del 3% en abril por primera vez desde marzo de 2022

23 May 2024 por Redacción Irispress

Según los datos obtenidos por CaixaBank Research, el INE confirmó que la inflación general repuntó 0,1 p. p. en abril, hasta el 3,3%, y que la subyacente cedió 0,4 p. p., hasta el 2,9%. Además, la inflación núcleo, después de tres meses consecutivos en el 3,0%, cayó hasta el 2,6%, gracias a la corrección de la inflación de servicios y, en menor medida, de los bienes industriales. La inflación de los alimentos aumentó 0,3 p. p., hasta el 4,6%, acusando el encarecimiento de los alimentos no elaborado. Por último, la inflación de la energía aumentó hasta el 5,0%, con subidas en electricidad de hasta el 10,2% interanual y en carburantes de hasta el 2,5% interanual.

La modesta reactivación iniciada por las compraventas de vivienda en España se frena en marzo. De hecho, las transacciones de vivienda cayeron un notable 19,3% interanual en marzo, frenando la modesta tendencia de reactivación de los primeros meses del año (la tasa interanual había vuelto a positivo en febrero por primera vez en 12 meses). Tras el débil dato de marzo, en el acumulado del año las compraventas retrocedieron un 5,6% interanual, si bien el descenso se concentra en la vivienda de segunda mano, ya que la nueva está creciendo. Por comunidades autónomas, las mayores caídas en el acumulado del año en las compraventas totales se concentraron en las islas Baleares, en el País Vasco y en Andalucía, mientras que en Navarra, Galicia, Cantabria, Castilla-La Mancha y Aragón registraron un crecimiento positivo en lo que va de año.

Los datos de actividad empresarial españoles mejoran notablemente en el cierre del 1T. Las ventas interiores de las grandes empresas, en términos reales y corregidas de efectos estacionales y de calendario, crecieron un 1,9% intermensual en marzo, el mayor avance desde abril de 2022, y contrarrestan ampliamente los retrocesos anotados en enero y febrero. De este modo, el conjunto del 1T cierra con un crecimiento del 0,5% intertrimestral, el mismo ritmo que el trimestre anterior. Por otro lado, en su informe de primavera, la Comisión Europea (véase la sección de Economía internacional) revisa la previsión de crecimiento del PIB al alza para 2024, del 1,7% al 2,1%, y ligeramente a la baja para 2025, del 2,0% al 1,9%.

Comparte: