Israel emplea tecnología de reconocimiento facial para afianzar el apartheid en Palestina

El Ejército israelí estaría emplea una aplicación de reconocimiento facial para identificar a los ciudadanos palestinos e incluso estaría premiando a los soldados que más fotografías realizan para mejorar la aplicación. Así lo ha revelado una investigación realizada por ‘The Whashington Post’ y lo ha denunciado también Amnistía Internacional.

De hecho, en un informe elaborado por Amnistía Internacional titulado Apartheid Automatizado, la organizeación documenta cómo Red Wolf forma parte de una red de vigilancia cada vez más grande que está afianzando el control del gobierno de Israel sobre la población palestina, y que ayuda a mantener el sistema de apartheid israelí. Red Wolf se ha desplegado en los controles militares de la ciudad de Hebrón, en la Cisjordania ocupada, donde escanea los rostros de personas palestinas y los añade, sin su consentimiento, a enormes bases de datos de vigilancia.

Se desconoce el número de ciudadanos palestinos incluidos en esta base de datos, pero todo apunta a que serían miles, según la investigación publicada por el periódico estadounidense.

Según recoge ‘The Washington Post’, un soldado israelí ha explicado que su unidad recibió órdenes de hacer el máximo número de fotografías durante su destino en Hebrón utilizando teléfonos inteligentes viejos del Ejército.

Además, en la propia ciudad palestina de Hebrón se han instalado cámaras con capacidad para el reconocimiento facial que identificarían igualmente a los palestinos y darían información en tiempo real de que lo que ocurre en la ciudad.

“No me importaría que lo utilizaran en el centro comercial de mi ciudad. La gente se preocupa por la toma de huellas dactilares, pero esto está muy por encima”, ha explicado un militar citado por el ‘Post’.

“Las autoridades israelíes están utilizando sofisticadas herramientas de vigilancia para impulsar la segregación y el apartheid automatizado contra la población palestina. En el sector H2 de Hebrón hemos documentado la forma en que un nuevo sistema de reconocimiento facial llamado Red Wolf está reforzando las draconianas restricciones a la libertad de circulación de las personas palestinas, utilizando datos biométricos adquiridos ilegítimamente para vigilar y controlar los movimientos de la población palestina en la ciudad”, ha manifestado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, tal y como recoge la organización en su web.