La revista ‘Science’ ha publicado un nuevo trabajo de investigación sobre la existencia de actividad volcánica en Venus. Este estudio llevado a cabo por el profesor Robert Herrick, del Instituto Geofísico de la universidad de Alaska Fairbanks, en Estados Unidos, revela el hallazgo a través de unas imágenes obtenidas en 1991 de una chimenea volcánica de unos 2,5 kilómetros cuadrados en el planeta, y que, al parecer, cambió de forma y creció durante ocho meses.
Estas imágenes fueron tomadas por la sonda Magallanes de la NASA. “Sólo en la última década, más o menos, los datos de Magallanes han estado disponibles a resolución completa, en mosaico y fácilmente manipulables por un investigador con una estación de trabajo personal típica”, explica Herrick.
La nueva investigación está centrada en dos de los mayores volcanes de Venus: Ozza y Maat Mons. “Ozza y Maat Mons son comparables en volumen a los mayores volcanes de la Tierra, pero tienen pendientes más bajas y, por tanto, están más dispersos”, afirma el profesor.
For the first time, scientists have observed direct geological evidence of an active volcano on Venus. 🌋
The @UAFGI and JPL team made the discovery after scouring archival radar images taken by @NASA’s Magellan mission more than 30 years ago. https://t.co/CTYYBFzAJl pic.twitter.com/v4vlx0aMiM
— NASA JPL (@NASAJPL) 15 de marzo de 2023