El deseo de ganar independencia económica es el principal factor que impulsa a las mujeres a emprender.
Así lo refleja un estudio realizado por MicroBank, el banco social de CaixaBank, en colaboración con Stone Soup Consuting.
El estudio incia que la cifra en el 38% de las mujeres en 2022 esgrimen este motivo tuvo como la primera motivación a la hora de impulsar su propia idea de negocio.
Durante 2022, el 38% de las perso nas beneficiarias de un microcrédito para impulsar o consolidar un negocio por parte de MicroBank fueron mujeres.
En concreto, 3.592 contaron con el apoyo de la entidad el año pasado.
Casos reales: visibilizar a la mujer en el deporte
El caso de Lorena Herrera, ex capitana del Club Atlético Osasuna, es un claro exponente de mujer emprendedora.
Logró sacar partido a su pasión por el fútbol con la puesta en marcha de una idea de negocio de la mano de MicroBank.
Herrera constató en su día las dificultades de encontrar noticias y datos exhaustivos sobre el fútbol femenino y decidió promover “Futboleras”.
“Futboleras” es una plataforma de información, estadísticas y entretenimiento exclusivamente dedicada al deporte rey femenino que cuenta ya con más de 45.000 usuarios web únicos mensuales.
MicroBank no dudó en respaldar la iniciativa ya que, además de contar con un buen plan de negocio, “Futboleras” contribuye a dar visibilidad a la mujer en el deporte por lo que, a su vez, favorece el avance de uno de los ODS, el número 5, sobre la igualdad de género.
Banca sostenible
MicroBank da respuesta a diferentes segmentos de población cuyas necesidades financieras no están lo suficientemente cubiertas.
Tiene un papel determinante en el Plan de Banca Sostenible, integrado en el nuevo Plan Estratégico de CaixaBank, en el que tiene encomendada la misión de promover la inclusión financiera, facilitando el acceso al crédito a los colectivos más vulnerables, así como fortalecer su compromiso con el desarrollo socioeconómico del territorio.