Propuestas de ocio de la semana: el cómic occidental

La exposición Cómic. Sueños e historia reúne las mejores viñetas del mundo occidental y subraya la doble condición del cómic como herramienta de reflexión sobre el presente y el futuro, y como poderoso medio de creación de realidades paralelas y universos imaginarios.

El cómic cuenta hoy con un alcance comunicativo que difícilmente puede lograr otro medio de expresión. Sin embargo, durante décadas su valor cultural y artístico no fue reconocido. De forma paulatina se ha consolidado como una forma de expresión que, emparentada con otras como la literatura, la pintura o el cine, ha conquistado a millones de personas en todo el mundo y ha entrado en las salas de exposiciones y en el ámbito académico.

El público disfrutará de más de 200 piezas, entre las que destacan páginas originales de los dibujantes más célebres, en un montaje que presenta una sorprendente escenografía.

Distribuida en ocho ámbitos, Cómic. Sueños e historia muestra los inicios de este género, su eclosión con los medios de impresión masivos, el nacimiento y mito de los superhéroes, la edad de oro del cómic francobelga, la llegada de la modernidad en torno al eje Italia-Argentina, la explosión del género fantástico y la nueva vanguardia surgida en las últimas décadas. Todo ello, prestando una especial atención a la evolución del cómic en España.

Destacados autores españoles han colaborado en el proyecto creando ilustraciones para la muestra. Es el caso de Paco Roca y Ana Galvañ, responsable del cartel de la muestra.

Cómic. Sueños e historia se podrá visitar hasta el 11 de junio de 2023 en CaixaForum Sevilla (C/ López Pintado, junto a Torre Sevilla).