La Sociedad Española de Oftalmología ha hablado alto y claro sobre los riesgos que supone la intervención para cambiar el color de los ojos.
Se trata de una técnica que consiste en introducir un pigmento en la córnea a la que previamente se le practica un bolsillo con un láser para así lograr el color deseado por el paciente.
Esta nueva tendencia ha sido divulgada a través de las redes sociales por varios influencers. Sin embargo, los expertos se han apresurado a advertir sobre el peligro que supone. “Ya se han producido descompensaciones craneales que han llevado a la pérdida de transparencia”, afirman.
“Esto ha dejado a los pacientes abocados a un trasplante de córnea, lo que demuestra que no es una técnica segura”, han explicado la Sociedad Española de Oftalmologia que ha insistido en que “no hay suficiente evidencia científica que avale la seguridad y eficacia de esta intervención, la cual tampoco llega a inducir resultados estéticamente naturales, ya que la sensación es como la de observar ‘ojos de muñeca’, al carecer el color tintado de la suficiente profundidad”.
En concreto, los expertos oftalmólogos han querido aclarar que “el iris está en el interior del ojo, lo que permite su observación en profundidad, mientras que esta técnica consiste en teñir la córnea, lo que puede provocar alteraciones graves de la misma”.
Por ello, recomiendan evitar esta operación y en el caso de querer modificar el color del ojo usar ocasionalmente lentillas cosméticas de colores.
“En resumen, la intervención para cambiar el color de ojos mediante la introducción de pigmento en la córnea (queratopigmentación asistida por láser de femtosegundo) podría resultar peligrosa y tener consecuencias irreversibles para la visión, por lo que no se recomienda su uso”, han afirmado los expertos oftalmólogos.