Propuesta de ocio: el Bolero de Ravel
La Fundación ”la Caixa” propone un nuevo viaje inmersivo para disfrutar la música clásica de forma innovadora gracias a la tecnología de realidad virtual (VR) a través del clásico Bolero de Ravel, bajo la batuta del maestro Josep Pons y con dirección de Igor Cortadellas.
El proyecto, en colaboración con el Gran Teatre del Liceu, propone a los espectadores acceder al interior de la orquesta y gozar de la totalidad de este clásico hipnótico de Maurice Ravel en un lugar privilegiado: en medio de la orquesta, rodeados de los músicos, en una experiencia 360 grados.
La vivencia ofrece al público una escucha emocionalmente activa: gracias a los cambios de posición de la cámara de 360 grados dentro de la orquesta, los espectadores escucharán y sentirán la música de una forma novedosa y experimentarán de primera mano las diferentes familias de instrumentos. Este experimento musical le permitirá girar la cabeza de lado a lado y de arriba abajo para adquirir nuevas vistas, sonidos y perspectivas de la orquesta sinfónica y sus instrumentistas.
Tras el éxito del multipremiado proyecto Symphony y siguiendo sus pasos, la Fundación ”la Caixa” vuelve a presentar una experiencia inmersiva que ahora se estrena en CaixaForum Barcelona.
En adelante, El Bolero de Ravel compartirá con Symphony, en distintos pases y horarios, la misma sala que el centro cultural de la capital catalana consagra a las experiencias inmersivas. Además, la
plataforma CaixaForum+ también albergará esta propuesta audiovisual.
Más de 150 personas, entre músicos y personal técnico, se han implicado con la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu en la realización de este proyecto, que los visitantes podrán disfrutar a partir de este viernes 3 de marzo.