Más de 200 personas expulsadas de manera forzosa de Nicaragua

Un total de 222 personas han sido expulsadas de manera forzosa de Nicaragua. Tal y como ha confirmado Amnistía Internacional, el pasado 9 de febrero estas personas fueron previamente detenidas “arbitrariamente por ejercer sus derechos”, también despojadas de su nacionalidad y expulsadas hacia Estados Unidos.

Según ha explicado la organización, esto responde a una resolución judicial emitida el 8 de febrero. Además, tampoco podrán ejercer cargos públicos en el país.

Detenciones arbitrarias

Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, ha denunciado que: “Mientras nos alegra el hecho de que las personas expulsadas a Estados Unidos ya no se encuentran en prisión en Nicaragua, nos indigna y entristece que su detención haya culminado de una manera tan perturbadora. Las personas detenidas pasaron días, meses y años en detención arbitraria, bajo condiciones extremas, y hoy se han visto obligadas a exiliarse únicamente por demandar derechos humanos”.

Rosas también ha recordado que la “devastadora” crisis de derechos humanos comenzó en el país tras las protestas que tuvieron en abril en el 2018 y todavía no ha terminado.

Violación de derechos humanos

“Siguen vigentes las restricciones a la libertad de expresión y de prensa. Se reportan decenas de personas permanecen en detención arbitraria.  Las restricciones al derecho a la protesta y al derecho a la libertad de asociación siguen vigentes; y las violaciones de derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad que se han cometido en el contexto de la crisis continúan en la impunidad total”, ha declarado la portavoz de Amnistía Internacional.

Además, pide ayuda a la comunidad internacional. “La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos y presionar por una Nicaragua en la que la justicia y los derechos humanos estén garantizados para todas las personas”, ha manifestado.