La Fundación “la Caixa” destinará 50 millones de euros anuales en acción social en Portugal.

De esta forma, cumple el compromiso adquirido en 2017 de extender su actividad a Portugal después de la entrada de BPI en el Grupo CaixaBank.

Portugal es hoy el epicentro del compromiso internacional de la Fundación.

En los cinco años de actividad de la entidad, se invirtió en el país más de 136 millones de euros destinados al desarrollo de iniciativas sociales, científicas, educativas y culturales.

Los programas estratégicos que se pusieron en marcha de forma prioritaria son los que tienen una mayor incidencia social y los que garantizan un mayor impacto transformador.

Se trata de iniciativas referentes en el desarrollo de soluciones duraderas, que cubran las necesidades básicas de las personas y generen igualdad de oportunidades.

Entre estos objetivos destacan:

  • La colaboración para mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable,
  • Fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores,
  • Facilitar el acceso al empleo a colectivos desfavorecidos y
  • Velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas.

Programa Promove

La Fundación “la Caixa” también desarrolla el programa Promove.

Está destinado a promover el desarrollo económico sostenible de las regiones del interior de Portugal, y que se lleva a cabo en colaboración con la Fundação para a Ciência e a Tecnologia (FCT) y el BPI.

En 2022, se seleccionaron 13 proyectos piloto innovadores y otros 7 de I+D movilizadores, así como 9 ideas con potencial para convertirse en proyectos pilotos.

Desde 2018, se movilizaron 7,5 millones de euros, de los cuales 2,5 fueron aportados por la FCT.

Alizanda entre Fundación “la Caixa” y BPI

Por otro lado, dentro de la iniciativa del Observatorio Social, en 2022 se lanzó el primer dossier sobre “Investigación e innovación en Portugal y España”.

La Fundación también colabora con la Nova School of Business & Economics de Lisboa para promover el desarrollo del sector social en Portugal.

Ambas entidades trabajan conjuntamente para llevar a cabo proyectos sociales de acción social y cultural con impacto.

En esta colaboración se enmarcan los Premios BPIFundación ”la Caixa”, para promover iniciativas dirigidas especialmente a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

En 2022 se seleccionaron 120 proyectos que llegaron a cerca de 20.000 beneficiarios.

Por otro lado, la red de oficinas de BPI, con apoyo de la Fundación ”la Caixa”, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social y cultural.

A lo largo del año 2022 se facilitaron 298 acciones, con una inversión de 3,5 millones euros.

Apoyo a la educación e inversión en investigación y salud

Asimismo, también se desarrolla en el país el programa EduCaixa.

Engloba los programas y recursos educativos para fomentar el desarrollo de competencias en los estudiantes.

Dentro del programa Jóvenes Emprendedores, durante el curso 2021-2022 un total de 88 escuelas portuguesas participaron en esta iniciativa.

Por otro lado, los talleres Creactivity llegaron en 2022 a más de 85.000 estudiantes, que pudieron incrementar sus conocimientos científicos a través de la creatividad en los 83 talleres organizados.

En 2023, abrirá en Coimbra el Centro de Tecnologías Creativas TUMO, un programa educacional gratuito y accesible.

El centro de Coimbra ofrecerá educación STEM a 1.500 jóvenes, promoviendo la igualdad de oportunidades. La Fundación la Caixa y BPI colaboran en el desarrollo de este proyecto pionero.

También en el campo de la educación, en este caso universitaria, y a través de programas de becas de doctorado INPhINIT, postdoctorado Junior Leader y de posgrado en el extranjero, la Fundación concedió 14 becas para promover el talento investigador y la formación de excelencia en los mejores centros de investigación y universidades nacionales e internacionales.