La ONU exige incrementar y agilizar la llegada de ayuda a las zonas más afectadas por el terremoto.
El personal humanitario en el terreno ya ha advertido de que la devastación puede ser mayor de lo previsto y urgen a intensificar los operativos de búsqueda y rescate de víctimas además de aumentar la ayuda humanitaria.
El portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, según recoge la página web oficial de Naciones Unidas, ha querido dejar claro que que hay una ventana de aproximadamente siete días en la que se podrán encontrar supervivientes: “Puede suceder más tarde, pero es realmente crítico que estos equipos internacionales de rescate lleguen lo antes posible”.
Por su parte, el gobierno turco ha creado un Centro de Gestión de Crisis dentro del Ministerio de Defensa con el objetivo de “enfrentar este gran desastre”. De esta manera, podrían transportar al personal y el equipo de rescate a través de un puente de ayuda aérea.
“Estamos en una carrera contra el tiempo y trabajando con las máximas energías disponibles”, han declarado las autoridades sanitarias sirias.
Terremoto de 7,8 grados en la escala Ritcher
Los mismos trabajadores también han querido recalcar la dimensión del desastre causado por el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que asoló a Turquía y Siria la madrugada de este lunes.
“La situación de emergencia crece con el paso de las horas y la magnitud real de los daños aún está por conocerse” ha explicado la ONU.
El primer sismo fue seguido horas después por una réplica de 7,5 grados y más de 200 réplicas de menor intensidad, ha asegurado la ONU.
El epicentro del movimiento telúrico se localizó en el sur de Turquía, cerca de la ciudad de Gaziantep, que registró la mayor devastación observada hasta el momento en ese país.
Balance de las autoridades turcas y sirias
Por su parte, las autoridades de Turquía y Siria han indicado que el balance de víctimas mortales supera las nueve mil personas, mientras que la cifra de heridos supera las sesenta mil víctimas. Sin embargo, advierten de que se trata de unas cifras que pueden variar a lo largo de las horas y los días.
Por otro lado, respecto a los daños materiales, los ‘cascos blancos’ han señalado que más de 360 edificios han quedado completamente destruidos, mientras que más de un millar están “severamente destruidos”.