Un grupo de científicos de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, han llevado a cabo un tipo de vacuna contra los hongos, en concreto de una variedad peligrosa.
Treas haber realizado estudios con animales, cuyo resultado ha sido positivo, ahora, este equipo comenzará los primeros ensayos clínicos en personas.
Los hongos son un grupo de microorganismos eucariotas, que poseen unas características biológicas que los diferencia tanto del reino vegetal como del animal, formando un reino propio. A diferencia de los virus y las bacterias, los hongos son una fuente menos común de enfermedades, puesto que es complicado que sobrevivan en el cuerpo de un ser humano debido a su alta temperatura, y además, nuestro sistema inmunológico trabaja para evitar que las infecciones se propaguen.
“Los hongos tienen escasa capacidad para producir enfermedades en los mamíferos, hay descritas más de 80.000 especies de hongos y, sin embargo, tan sólo medio centenar se han demostrado capaces de causar infecciones en seres humanos sanos”, afirman Alexandra Perea Polak y Leandro J.Martínez-Pilar, miembros de la Academia Española de Dermatología y Venerología.
Algunas de las causas en la aparición de hongos son la humedad y el contacto con diversas superficies, ya que algunas de ellas pueden eliminar la grasa de la piel que ayuda a prevenir estos microorganismos patógenos.