Descubren un templo romano con más de dos mil años de antigüedad casi intacto

Un equipo de arqueólogos neerlandeses ha desenterrado un santuario del antiguo Imperio Romano en la provincia holandesa de Gelderland (Países Bajos). La información recogida por la agencia cultural del país, destaca las excelentes condiciones en las que se encuentra para tener dos mil años de antigüedad.

El templo está ubicado en un pueblo cerca de Nijmegen, en la frontera con Alemania. Los voluntarios hicieron el primer descubrimiento en 2021 cerca del Limes, que son los límites fronterizos del Imperio Romano, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En Europa están ubicados a lo largo de los ríos Rin y Danubio, con el fin de para aprovechar el cauce de estos ríos caudalosos como fronteras naturales y representan la línea fronteriza del Imperio Romano en su mayor extensión en el siglo II d. C.

“Nunca antes se había encontrado un templo, altares y restos de sacrificios en tan buenas condiciones”, destacó Agencia Nacional Holandesa para el Patrimonio Cultural en un comunicado.

Aunque se conocían varios templos romanos en los Países Bajos, este ha sido el primer complejo completo encontrado. Las piezas encontradas se exhibirán en el Museo Valkhof de Nijmegen.