El Gobierno de España pretende acabar con las esperas interminables de las compañías en las llamadas telefónicas con su nuevo ante anteproyecto de Ley. Además de limitar la espera a tres minutos, se recogen otros derechos para los clientes, como ser atendido por una persona en lugar de un robot o grabación.
Reclamaciones en suministros básicos
El Ministerio de Consumo fija por otra parte, que en el caso de los suministros básicos como la luz o el agua, la empresa deberá explicar los motivos de un corte de suministro. La incidencia se tendrá que resolver en menos de dos horas con la restauración del servicio.
La nueva normativa limitará a 15 días hábiles el plazo para resolver reclamaciones.
El tiempo para resolver las reclamaciones se reduce a 15 días hábiles, por los 30 actuales. Las comunidades autónomas, podrán acotarlo más en función de su propia normativa. La nueva ley establece también un tramo de 24 horas los 7 días a la semana con empresas de servicios continuados, sin la posibilidad de derivar las llamadas gratuitas a otras con coste.
“Son servicios indispensables en las relaciones de consumo que desgraciadamente y habitualmente suelen implicar quebraderos de cabeza para las familias españolas”, defendió Alberto Garzón ministro de Consumo.
¡Se acabó esperar!
Con la #LeySAC, los teléfonos de atención a la clientela te darán una respuesta en menos de 3 minutos. pic.twitter.com/qvHHumgfYD
— Ministerio de Consumo (@consumogob) May 31, 2022
Importantes sanciones
Las sanciones que se proyectan pueden ser leves, con multas cuya cantidad oscila entre los 150 y los 15.000 euros. Pero también graves, en casos reincidentes o por clientes en situación de vulnerabilidad, donde ascenderían hasta los 100.000 euros.
Las multas pueden llegar hasta los 100.000 euros según la infracción.
El borrador debe seguir todavía los cauces habituales de ser publicada en el BOE. El proyecto Ley debe pasar por las Cortes Generales para su aprobación.