Google abandona Rusia tras declararse en banca rota

Las crecientes multas interpuestas por el Kremlin han propiciado que la filial rusa de Google, propiedad de la empresa Alphabet Inc, se encuentre en un escenario de banca rota. Los fondos de la compañía son paralizados por las autoridades, impidiendo que los salarios lleguen a los empleados.

La filial ya ha anunciado su intención de solicitar que la declaren en banca rota a un tribunal de arbitraje, tras una deriva que se alarga en el tiempo desde finales de marzo. El Kremlin acusa a Google de no eliminar contenidos que consideran ilegales, independientemente de la plataforma donde estén alojados.

Estos se refieren en su mayoría a una supuesta propaganda a favor de Ucrania, en mitad del conflicto. De hecho, el Tribunal Judicial de Moscú ya ha decretado estas sanciones, que elevan sus cifras hasta a 1.000 millones de rublos (15.500 millones de dólares).

“La incautación de la cuenta bancaria de Google Rusia por parte de las autoridades rusas ha hecho imposible que la oficina en este país funcione, incluyendo el pago a sus empleados en rusia y a los proveedores y vendedores, así como otras obligaciones financieras”, informaba un portavoz de la compañía a la agencia Reuters.

Servicios en desaparición y de resistencia

Las medidas adoptadas por el Gobierno de Vladímir Putin han conllevado la desaparición de empresas de redes sociales en el país, como Facebook (Meta) e Instagram, pertenecientes al magnate multimillonario Mark Zuckerberg. Mientras que otras, como TikTok, se han adaptado a la situación limitando su actividad a los usuarios rusos en la publicación de vídeos.

En este sentido, Google Rusia ha asegurado a los usuarios que el resto de su actividad se mantendrá. Es decir, aquellos servicios gratuitos que no dependan de las transacciones rusas para llevar a cabo su propósito se mantendrán activos. Así, la plataforma de Youtube y los servicios de la marca, tales como Gmail, Maps, Android, Play o el propio buscador, seguirán en funcionamiento.