Un científico afirma haber resuelto la teoría sobre el ‘Triángulo de las Bermudas’

El científico sueco Karl Kruszelnicki (74 años), residente en Australia, ha analizado el área geográfica comprendida entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Miami (EE.UU.), conocido como el ‘Triángulo de las Bermudas’. Según sus declaraciones a The Mirror, la causa de la desaparición de transportes en esta zona no se debe a razones sobrenaturales.

Las teorías sobre el triángulo

El ‘Triángulo de las Bermudas’ traza una línea imaginaria sobre los tres puntos descritos formando un triángulo de unos 1.600 a 1.800 km entre sus vértices. La superficie comprende un espacio aproximado de 1 millón de km².

La gran cantidad de barcos, aviones y personas desaparecidas sin dejar rastro entre estos tres puntos, ha desatado multitud de teorías a lo largo de la historia. La mayoría relacionadas con sucesos paranormales y sobrenaturales.

Incluso se popularizó la teoría de abducciones alienígenas, desde que Charles Berlitz publicó un libro en 1974 al respecto. La teoría sobrenatural fue recogida por muchos más autores y obras, como en el caso del ‘Vuelo 19’, a la que hace alusión el científico para explicar el fenómeno.

Misterio resuelto

“Está cerca del ecuador, cerca de una parte rica del mundo, América, por lo tanto, hay mucho tráfico. Según Lloyd’s de Londres y la Guardia Costera de Estados Unidos, el número de desaparecidos en el Triángulo de las Bermudas es el mismo que en cualquier parte del mundo en porcentaje”, detalló Kruszelnicki para el diario.

Karl Kruszelnicki ha zanjado misterio de forma contundente con unas declaraciones al diario británico The Mirror. Según el científico, el motivo por el que tantas embarcaciones y aviones han desaparecido se explica por el error humano, el mal tiempo y la gran cantidad de medios de transporte que confluyen.